¿Cómo lo hacemos?
Impulsamos la participación voluntaria de colaboradores de Bancoagrícola, para que a través de mentorías y/o espacios de formación, experimentación y conexión; inspiren y acompañen con sus conocimientos y experiencias a los empresarios de El Salvador.
Alcance de la convocatoria
La presente convocatoria aplica para empresas legalmente constituidas en El Salvador, con productos/servicios innovadores validados en el mercado, que tengan identificado su modelo de negocio y busquen la sostenibilidad y la generación de impactos positivos
¿Cómo lo hacemos?
Impulsamos la participación voluntaria de colaboradores de Bancoagrícola, para que a través de mentorías y/o espacios de formación, experimentación y conexión; inspiren y acompañen con sus conocimientos y experiencias a los empresarios de El Salvador.
Alcance de la convocatoria
La presente convocatoria aplica para empresas legalmente constituidas en El Salvador, con productos/servicios innovadores validados en el mercado, que tengan identificado su modelo de negocio y busquen la sostenibilidad y la generación de impactos positivos
Estar constituidas legalmente por al menos seis (6) meses como persona natural o como persona jurídica y tener su operación en El Salvador.
Demostrar ventas de sus productos/servicios en los últimos seis (6) meses.
En el caso de una persona natural, el empresario debe dedicar el 100% de su tiempo a la empresa. En caso de una persona jurídica, al menos uno de los socios debe tener dedicación exclusiva del 100% a la empresa.
Contar con un representante legal salvadoreño o residente permanente en el país, y que sea mayor de 21 años.
Demostrar la generación actual o interés de generar impactos sociales y/o ambientales positivos alineados con los ODS, a través de: (1) Los productos y/o servicios que comercializan, (2) prácticas de inclusión y diversidad en sus empresas, (3) buenas prácticas y/o impacto positivo en el medio ambiente, (4) relación con las comunidades o grupos de interés en su cadena de valor, (5) apoyo a iniciativas de equidad de género y empoderamiento femenino.
Estar constituidas legalmente por al menos seis (6) meses como persona natural o como persona jurídica y tener su operación en El Salvador.
Demostrar ventas de sus productos/servicios en los últimos seis (6) meses.
En el caso de una persona natural, el empresario debe dedicar el 100% de su tiempo a la empresa. En caso de una persona jurídica, al menos uno de los socios debe tener dedicación exclusiva del 100% a la empresa.
Contar con un representante legal salvadoreño o residente permanente en el país, y que sea mayor de 21 años.
Demostrar la generación actual o interés de generar impactos sociales y/o ambientales positivos alineados con los ODS, a través de: (1) Los productos y/o servicios que comercializan, (2) prácticas de inclusión y diversidad en sus empresas, (3) buenas prácticas y/o impacto positivo en el medio ambiente, (4) relación con las comunidades o grupos de interés en su cadena de valor, (5) apoyo a iniciativas de equidad de género y empoderamiento femenino.
¡Postula tu empresa a In-pactamos!
Programa de Bancoagrícola que apoya a negocios en su crecimiento.