San Salvador, 14 de octubre de 2025. Bancoagrícola presentó la segunda fase de “Acciones que Hablan”, una campaña que visibiliza proyectos reales orientados a la sostenibilidad. Esta iniciativa destaca cómo las decisiones responsables de empresas salvadoreñas, en alianza con el banco de los salvadoreños, generan impactos ambientales, sociales y económicos que contribuyen al desarrollo del país. Durante el evento, se compartieron experiencias de compañías que han integrado la sostenibilidad en el centro de sus operaciones.
La campaña, lanzada originalmente en 2023, continúa evolucionando para amplificar historias reales, destacar buenas prácticas y promover la sostenibilidad desde distintos sectores de la sociedad.
Acciones que hablan: El caso de éxito de Bancoagrícola
Desde 2021, Bancoagrícola ha desarrollado un proyecto ambicioso para incorporar energía limpia y tecnologías eficientes en sus puntos de servicios. Gracias a este esfuerzo, 14 agencia y una sede administrativa ya funcionan con energía solar, logrando reducir el consumo energético hasta en un 98.5% y evitando la emisión de 590 toneladas de CO?, equivalente a 140 vehículos fuera de circulación o más de 9,700 árboles sembrados.
“Promover el desarrollo sostenible y el bienestar de todos es un reto que no enfrentamos solos. Lo hacemos junto a nuestros clientes y aliados estratégicos, que toman decisiones reales y generan impactos tangibles. Esta campaña, Acciones que Hablan, es una invitación a reconocer lo que ya está pasando en El Salvador: iniciativas que transforman, inspiran y nos impulsan a seguir construyendo juntos un futuro más sostenible”, señaló Rafael Barraza, presidente ejecutivo de Bancoagrícola.
Alianzas por la sostenibilidad
El conversatorio incluyó la participación de representantes de cuatro empresas salvadoreñas que forman parte de esta nueva fase de la campaña:
Bancoagrícola reafirma la importancia de trabajar en conjunto con distintos sectores para impulsar iniciativas sostenibles que transformen El Salvador. “Cada proyecto demuestra que la sostenibilidad no es una idea, sino una acción que genera impacto real. Cuando compartimos estas historias, inspiramos a más personas y empresas a sumarse al desarrollo responsable del país”, concluyó Rafael Barraza.