Un cuarto de siglo promoviendo a El Salvador como un Rincón Mágico
Como parte del compromiso de fortalecer la identidad país, Banco Agrícola realizó el lanzamiento del vigésimo sexto libro de su proyecto editorial de El Salvador un Rincón Mágico, titulado: La tierra que nos sustenta.
La edición cuenta con 155 páginas retoman lo mejor de la flora, productos de la naturaleza o la mano del hombre como una muestra de la belleza que natural de El Salvador. “A través de estas páginas, Banco Agrícola quiere acercar la historia natural de nuestro país y su inconmensurable tesoro ambiental a las personas; también es un tributo a cada espacio de nuestro territorio que posee una riqueza natural ancestral y ofrece a los salvadoreños sus bondades nutricionales, medicinales y económicas”, expresó el presidente de Banco Agrícola, Rafael Barraza durante el lanzamiento.
“A través de estas páginas, Banco Agrícola quiere acercar la historia natural de nuestro país y su inconmensurable tesoro ambiental a las personas; también es un tributo a cada espacio de nuestro territorio que posee una riqueza natural ancestral y ofrece a los salvadoreños sus bondades nutricionales, medicinales y económicas”, expresó el presidente de Banco Agrícola, Rafael Barraza durante el lanzamiento.
El libro, que incluye una rica colección de fotos de alta calidad e información de los diferentes árboles y plantas que se dan en el territorio nacional, es una importante compilación que el banco entrega a las Casas de la Cultura del país, embajadas, autoridades de la Secretaría de la Cultura y otras entidades que velan por promover la cultura de nuestro país, “El libro tiene como objetivo fomentar el conocimiento y reflexionar sobre el cuidado de este patrimonio natural que nos pertenece a todos”, agregó el presidente ejecutivo de Banco Agrícola.
Conservar el patrimonio natural de El Salvador se vuelve, en la actualidad, una necesidad considerando que el 37.9% de masa forestal que posee el territorio, según el primer Inventario de Bosque, aún conserva una riqueza que se convierte en un atractivo para el país, además de un pulmón para nuestro entorno.
Ante estos datos, Banco Agrícola, a través de un experto grupo editorial, plasma en la edición La tierra que nos sustenta, una compilación variada de flora existente en el territorio y la presenta desde 4 perspectivas:
Memorias del suelo: La fuerza geológica de los volcanes ha trazado una cadena montañosa que rodea fértiles valles, nutridos por los tránsitos de aluviones entre la cadena volcánica.
Tierra indómita: Está dividido en zonas naturales protegidas, bosques salados y bosques que conviven con zonas de cultivos.
Símbolos de identidad: los cultivos históricos que han marcado el progreso, los símbolos naturales que el Estado ha elegido para representar a la patria y las especies que cada salvadoreño identifica como propias y que fuera del país enraízan su pertenencia.
Surcos del porvenir: Una mirada al desarrollo agrícola y el aporte de salvadoreños trabajadores para obtener el mejor fruto de nuestra tierra.
Banco Agrícola pone a disposición el sitio www.rinconmagico.com para que todos los salvadoreños puedan apreciar 14 libros de la colección del "Rincón Mágico", incluyendo “El Salvador, La tierra que nos sustenta”, todos de su Programa de Fomento Cultural. En este podrán conocer la belleza de la naturaleza del país, la calidez de su gente y los monumentos que cuentan su heroica historia.
Durante 25 años, Banco Agrícola ha marcado tendencia al fomentar, con la identidad país, el orgullo de los salvadoreños plasmado en cada edición, que muestra su cultura, tradiciones, gente, historia, arquitectura, flora y fauna, evidenciando así, el respeto hacia las personas y el territorio donde opera.
EDICIONES DEL PROYECTO EDITORIAL “EL SALVADOR UN RINCÓN MÁGICO”, DEL PROGRAMA DE FOMENTO CULTURAL DE BANCO AGRÍCOLA:
1. Un Rincón Mágico I
2. Orquídeas de El Salvador
3. Antiguas Civilizaciones
4. La Huella Colonial
5. Su Riqueza Artesanal
6. Un Rincón Mágico II
7. La República 1808-1923 (Tomo I)
8. La República 1924-1999 (Tomo II)
9. En el Mundo Maya
10. Un Rincón Mágico III: Hechos, leyendas y tradiciones
11. El Salvador bajo su sombra, Árboles de nuestro Rincón Mágico
12. Panorámica de la Pintura del Siglo XX
13. Flores del Rincón Mágico
1. Aves del Rincón Mágico
2. Fauna Silvestre del Rincón Mágico
3. La Tierra que amamos
4. La Maravillosa Costa del Pacífico
5. Reservas Naturales
6. Lo Mejor de Nosotros
7. Una mirada a la arquitectura
8. Esculturas y monumentos del Rincón Mágico
9. Fiestas Populares del Rincón Mágico
10. El Salvador, vida y paisaje
11. El Salvador, río Lempa riqueza y majestuosidad
12. El Salvador, comprometidos con la sostenibilidad
13. El Salvador, la tierra que nos sustenta
También te puede interesar
Bancoagrícola, 15 años siendo el motor financiero de la industria salvadoreña
Bancoagrícola fue reconocido por la ASI por decimoquinto año consecutivo como el banco que más apoya a la industria.
En 2024, desembolsó más de $500 millones en créditos pro
Bancoagrícola lidera el ranking de reputación 2024 en El Salvador
El Monitor de Reputación Empresarial (MERCO), reconoce a Bancoagrícola como líder en el sector financiero, dentro del top 3 en el ranking general y en el top 10 de líderes empresariales del
Festival Latido, una experiencia vibrante gracias a Nequi y Bancoagrícola
El Festival Latido brindó en San Salvador una experiencia musical sin precedentes, con un gran público, artistas nacionales e internacionales.
La experiencia en el festival se potenció gracias a