Notas de prensa

Notas de prensa

Con un crecimiento de cartera de créditos $116MM, en el primer semestre, Bancoagrícola plantea una p

A pesar de los grandes retos del contexto actual, Bancoagrícola ha tenido una buena recuperación de sus colocaciones, que inicia a finales del tercer trimestre 2020, tanto en su cartera comercial, con la cual se continúa apoyando a las empresas de los diferentes sectores económicos del país; así como los créditos de consumo y vivienda otorgados a las personas.

Prueba de ello son los $116MM de crecimiento en cartera registrado al cierre del primer semestre 2021 versus el cierre 2020 que significa un ritmo de 3.5%, dicho crecimiento representa el 27.2% de lo reportado a nivel agregado del sistema. Este desempeño positivo se espera se mantenga para el segundo semestre del año esperando alcanzar un crecimiento anual al cierre del 2021 cercano al 5.7%.

Bancoagrícola mantiene su liderazgo en el sector bancario con una participación del 26.3% en depósitos y 25.3% en préstamos.

Una de sus mayores ventajas competitivas es su índice de cartera vencida (2.17%) que se ubica por debajo del promedio del sistema financiero de 2.27%, que es resultado de una adecuada gestión de políticas prudenciales de riesgo y es de resaltar que el 91.5% de su cartera está concentrada en clientes con calificación A1 y A2.

 

Adicionalmente, se cuenta con alta cobertura de reservas (225.8%) superior al promedio del sistema bancario (159%), que es reflejo de una excelente práctica en la cual se reconoce de forma anticipada posibles pérdidas por impagos que se puedan materializar. 

 

Bancoagrícola cuenta con todo el respaldo del Grupo Bancolombia, tanto en términos financieros como en su estrategia de negocio y crecimiento en el mercado local. Bancolombia es la filial más importante en términos de participación de mercado en cartera de préstamos de la plaza colombiana con importante presencia regional.

 

Bancoagrícola se caracteriza por su gran solidez patrimonial manteniendo constantemente niveles de capital que le permiten ubicarse por encima del mínimo regulatorio (12%) en el indicador de adecuación patrimonial; el cual al cierre del 2020 se ubicó en 14.08%, y al cierre del primer semestre 2021 en 14.56%. Este nivel de capitalización le permite contar con cierta flexibilidad y capacidad financiera para continuar promoviendo el desarrollo económico del país y así lograr el bienestar de todos.

También te puede interesar

Bancoagrícola: la sostenibilidad como motor de desarrollo económico en El Salvador

Rafael Barraza, presidente ejecutivo de Bancoagrícola, presentó la sostenibilidad como eje estratégico del banco para impulsar el desarrollo económico del país en el marco de la Sema

Bancoagrícola presenta sus resultados de sostenibilidad 2025

Bancoagrícola presentó los resultados más recientes de su estrategia de sostenibilidad, reafirmando su compromiso con el desarrollo económico, social y ambiental de El Salvador. Con un enfoque

Bancoagrícola presenta nueva etapa de “Acciones que Hablan” con impacto sostenible

Bancoagrícola lanza segunda etapa de “Acciones que Hablan” con proyectos que impulsan la sostenibilidad, visibilizando iniciativas reales que transforman sectores en El Salvador. Empresas aliadas