Notas de prensa

Notas de prensa

Bancoagrícola: la sostenibilidad como motor de desarrollo económico en El Salvador

  • Rafael Barraza, presidente ejecutivo de Bancoagrícola, presentó la sostenibilidad como eje estratégico del banco para impulsar el desarrollo económico del país en el marco de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025 de Fundemas.
  • Bancoagrícola ha movilizado más de US$7,800 millones en negocios con propósito a 2025, con una meta de US$18,126 millones al 2030.
  • Se reafirmó el rol del sistema financiero como motor de transformación, con foco en energías limpias, inclusión financiera y resiliencia climática.

 

San Salvador, 22 de octubre de 2025 — Rafael Barraza, presidente ejecutivo de Bancoagrícola, participó en el conversatorio “Transformación de un Banco hacia la Sostenibilidad”, realizado en el marco de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025. El evento reunió a líderes del sistema financiero nacional para reflexionar sobre el rol de la banca en la construcción de un país más resiliente, inclusivo y sostenible.

 

Una transformación con propósito

Durante su presentación, Rafael Barraza compartió cómo Bancoagrícola ha integrado la sostenibilidad como eje estratégico de negocio, con acciones concretas que impactan positivamente en la vida de las personas y en el entorno.

“Todo lo que hacemos tiene un propósito claro: contribuir al desarrollo sostenible del país para lograr el bienestar de todos. Por eso trabajamos en tres frentes: inclusión financiera, fortalecimiento del tejido productivo y construcción de ciudades y comunidades sostenibles”, afirmó.

Entre 2020 y 2025 hemos movilizado más de US$7,800 millones en negocios con propósito, con la meta de alcanzar US$18,126 millones al 2030. Gracias a este esfuerzo se han instalado 190 megavatios de energía renovable, mitigado 212 mil toneladas de CO?, optimizado 286 mil metros cúbicos de agua.  Además, internamente hemos incorporado paneles solares en 15 edificios propios, el Centro de Operaciones y 14 agencias. Cada acción cuenta una historia de una empresa empresa que crece, una comunidad que se fortalece, una familia que accede a oportunidades. La sostenibilidad no es un discurso, son hechos que hablan por sí solos.

“Cada desembolso representa una historia: una empresa que crece, una comunidad que se fortalece, una familia que accede a oportunidades. La sostenibilidad no es un discurso, son acciones que hablan por sí solas”, agregó Barraza.

 

Sostenibilidad como estrategia de país

En el conversatorio, Rafael Barraza destacó que el sistema financiero tiene una responsabilidad y una oportunidad única: ser motor de transformación para El Salvador.

“En los próximos cinco años, podemos acelerar la transición hacia una economía más resiliente y competitiva, movilizando recursos hacia proyectos que impactan directamente en la vida de las personas: energías limpias, eficiencia hídrica, movilidad sostenible y adaptación climática”, dijo el presidente ejecutivo.

Bancoagrícola, como parte del Grupo CIBEST, ya cuenta con 36 proyectos climáticos vigentes, 189.8 MW de capacidad instalada y ha movilizado US$300 millones en fondeo sostenible, beneficiando especialmente a Pymes, mujeres y sectores emergentes.

Además, el banco trabaja en instrumentos financieros innovadores en alianza con BID Invest, enfocados en proteger el agua, la biodiversidad y los ecosistemas. Estas iniciativas reflejan el compromiso del banco con soluciones que generan valor económico, social y ambiental.

“La sostenibilidad genera valor real: más empleo, innovación y comunidades que progresan. Queremos invitar a los líderes empresariales a asumirla como parte de su estrategia. Desde el sistema financiero estamos listos para acompañarlos con conocimiento, productos y alianzas que abren camino”, complementó el presidente ejecutivo de Bancaogrícola.  

 

Un esfuerzo que nos une

El evento cerró con un llamado colectivo a la acción. Rafael Barraza reafirmó el compromiso de Bancoagrícola de seguir acompañando a las personas, empresas y comunidades en su camino hacia un futuro más justo y sostenible: “La transformación hacia la sostenibilidad no es un camino individual, es un esfuerzo compartido. En Bancoagrícola creemos que cuando las empresas se suman con visión, innovación y compromiso, se acelera el desarrollo sostenible del país”.

Como el banco de los salvadoreños, Bancoagrícola reafirma su propósito de promover el bienestar de todos con hechos, alianzas y soluciones que transforman vidas. Porque cada decisión que se toma hoy puede cambiar el rumbo del país mañana.

 

También te puede interesar

Bancoagrícola presenta sus resultados de sostenibilidad 2025

Bancoagrícola presentó los resultados más recientes de su estrategia de sostenibilidad, reafirmando su compromiso con el desarrollo económico, social y ambiental de El Salvador. Con un enfoque

Bancoagrícola celebró encuentro del programa Entre Líderes con la ponencia IKIGAI de Francesc Mira

San Salvador, 11 de septiembre de 2025. Como parte de su compromiso con el crecimiento integral de sus clientes corporativos, Bancoagrícola llevó a cabo un nuevo encuentro de su programa insignia Entre L&ia

Bancoagrícola impulsa la inclusión financiera con 800 corresponsales en todo El Salvador

Bancoagrícola celebra la apertura de su corresponsal financiero número 800, reafirmando su compromiso con la inclusión financiera. Con esta expansión, la red del banco cubre el 100% de lo